Publicado en
La economía circular explicada

El reciclaje es la acción o proceso de convertir los residuos en material reutilizable.

El reciclaje comienza al final: la etapa de "deshacerse" del ciclo de vida de un producto. La economía circular, sin embargo, se remonta al principio para evitar que se generen residuos y contaminación en primer lugar. Ante nuestros desafíos ambientales actuales, el reciclaje no será suficiente para superar la gran cantidad de desechos que producimos.

“En una economía circular debidamente construida, uno debería centrarse más bien en evitar la etapa de reciclaje a toda costa. Puede sonar sencillo, pero evitar que se generen residuos en primer lugar es la única estrategia realista”.

- Foro Económico Mundial

Una economía circular nos desafía a considerar los residuos y la contaminación como defectos de diseño

El reciclaje es lo que podría llamarse "el final de la tubería", mientras que las soluciones "en el origen" de una economía circular abordan los problemas potenciales directamente en la fuente.

Si bien el reciclaje es, sin duda, un componente necesario, debemos asegurarnos de que los productos y materiales estén diseñados, desde el principio, para ser reutilizados, reparados y remanufacturados. Son las consecuencias de las decisiones tomadas en la etapa de diseño las que determinan alrededor del 80 % de los impactos ambientales.  

Las empresas ya están explorando formas de "diseñar" los residuos cuando los productos aún están en la etapa de concepto.

Cómo funciona la economía circular

Aquí puedes comprender los conceptos básicos o explorar la economía circular en detalle.

Butterfly Diagram Infographic
Recursos de aprendizaje

El diagrama de la mariposa: visualizando la economía circular

El diagrama del sistema de economía circular, conocido como diagrama de mariposa, ilustra el flujo...

  • La economía circular explicada

Puede que esto también te guste

  • La economía circular explicada