Una nueva economía textil: rediseñando el futuro de la moda
Publicado en 28 de noviembre de 2017
Publicado en
Lizee es una empresa de software como servicio (SaaS) que permite a las marcas y minoristas lanzar modelos de negocios de alquiler y reventa en solo un par de semanas.
Lizee ha creado un sistema de gestión de alquileres (RMS) basado en datos para gestionar todo el ciclo de alquiler utilizando una sola plataforma, desde la gestión de alquileres en la tienda y en línea hasta el envío, las devoluciones, la restauración y, finalmente, la reventa. La flexibilidad del sistema permite a los clientes elegir el modelo de negocio circular que se adapte a su producto y base de clientes, como suscripción, alquiler único o bajo demanda.
El software de Lizee ya ha ayudado a empresas como VF Corp, Adidas, Maje, Kiabi y Decathlon a avanzar en su transformación circular.
La idea de “acceso sobre propiedad” a través de la innovación del modelo de negocio es un concepto central en la economía circular.
La oferta de SaaS de Lizee tiene el potencial de ampliar la experiencia de alquiler digital, de modo que más empresas puedan responder a la tendencia creciente en el consumo responsable y consciente del medio ambiente, además de formar parte de una economía circular mediante la promoción de la reutilización de productos.
Para ilustrar, considera el uso de equipo de campamento. La mayoría de las personas tienen una tienda de campaña, que se usa muy ocasionalmente, por lo que durante la mayor parte de su vida ocupa espacio de almacenamiento en su hogar y acumula polvo.
Para abordar este ejemplo de infrautilización de productos y desperdicio de materiales, Decathlon, el especialista francés en deportes al aire libre, ha aplicado el RMS de Lizee para crear un servicio llamado Location Decathlon. Esto permite a los entusiastas del aire libre que no quieren tener una tienda de campaña propia o a los jóvenes que quieren intentar acampar por primera vez, alquilar el equipo al aire libre de Decathlon por tan solo EUR 8 al día durante sus vacaciones. La tarifa de envío incluye la entrega, la recogida y el seguro.
A través de este modelo de negocio de alquiler, las tiendas de campaña pueden tener una tasa de uso más alta y se reducirá el volumen total de materiales necesarios para brindar experiencias de campamento a los ciudadanos.
El costo de compra de una tienda duradera para acampar es de aproximadamente EUR 130. Al ofrecer un artículo de este tipo como alquiler, hay una serie de beneficios potenciales:
Los clientes pueden acceder a un artículo de alta calidad de una manera conveniente a un precio asequible. Un viaje puede requerir una carpa pequeña, un viaje más largo puede requerir una carpa más grande. El alquiler proporciona una flexibilidad de opciones sin un gran desembolso de capital.
No necesitan almacenar equipos en su hogar.
Las personas pueden probar nuevas experiencias deportivas de una manera asequible.
Los clientes pueden reducir la intensidad material de su estilo de vida.
Al proporcionar alquiler de equipos para actividades al aire libre, Decathlon pudo aumentar sus márgenes en 2,4 veces después de solo una temporada (análisis interno de Decathlon).
Las empresas pueden atraer a un nuevo tipo de clientes, como personas más jóvenes que son más propensas a alquilar que a comprar.
Las empresas pueden recopilar dos años de datos de rendimiento de calidad del producto en solo dos meses.
Optimizar el uso de bienes utilizando el software de Lizee significa que, a largo plazo, se necesita menos producción nueva y, por lo tanto, se necesitan menos materias primas. Menos producción de materiales también significa menos emisiones de carbono asociadas con acampar.
Reducción del 50 % de las emisiones de CO₂ (análisis interno de Decathlon).
Reducción 10x en el uso de agua (análisis interno de Decathlon).
La economía circular no excluye todas las formas de propiedad. Es importante no desestimar el apego sentimental o simbólico que las personas tienen a sus pertenencias. Sin embargo, hay una gran cantidad de productos infrautilizadosen la economía moderna y cada uno representa un desperdicio de materiales, así como una oportunidad económica potencial.
Entonces, la próxima vez que visites tu armario de almacenamiento, vale la pena hacerte la pregunta: "¿cuánto de esto realmente necesito tener?".
Publicado el 23 noviembre 2021.
La Fundación Ellen MacArthur trabaja para acelerar la transición hacia una economía circular. Desarrollamos y promovemos la idea de una economía circular y trabajamos con empresas, instituciones académicas, formuladores de políticas e instituciones, para movilizar soluciones de sistemas a gran escala, a nivel mundial.
Número de registro de organización benéfica: 1130306
Número de registro de OSCR: SC043120
N.° de empresa: 6897785
Número RSIN ANBI de la Fundación Ellen MacArthur: 8257 45 925
El trabajo de la Fundación Ellen MacArthur es apoyado por nuestros Socios y Socios estratégicos.