Publicado en
Moda

El Grupo de Referencia Técnica está compuesto por expertos líderes del sector en temas esenciales, desde finanzas hasta cadenas de suministro, pasando por tecnología y marketing. El grupo se creó para compartir conocimientos y opiniones técnicas, orientando la dirección del proyecto y promoviendo la armonización en todo el sector.

Andrew Rough profile picture

Andrew Rough

Director General de ACS

Andrew es director ejecutivo de ACS Clothing, una empresa pionera en moda circular que ofrece soluciones completas para el alquiler, la reventa y la reparación de prendas de vestir. ACS colabora con marcas y minoristas para prolongar la vida útil de las prendas, reducir los residuos y promover el consumo responsable. Su estructura es la mayor de Europa dedicada exclusivamente a la moda circular, con experiencia en lavandería, desinfección, reparaciones, control de calidad y logística inversa. La empresa ayuda a sus socios a migrar hacia modelos de negocio circulares que sean sostenibles y rentables, beneficiando tanto a los consumidores como a los accionistas. ACS está liderando la transición hacia un futuro más sostenible para la moda.

Blanche de Biolley profile picture

Blanche de Biolley

TNFD

Blanche trabaja en el Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con la Naturaleza (TNFD), donde contribuye con marcos técnicos e iniciativas de datos destinados a integrar el riesgo relacionado con la naturaleza en las decisiones financieras globales.

Cuenta con experiencia en finanzas públicas y privadas. En el Green Finance Institute, prestó apoyo a grupos consultivos que asesoraron al Tesoro del Reino Unido y al Ministerio de Medio Ambiente en la creación de la Taxonomía Verde del país. Anteriormente, trabajó en la diligencia debida de inversiones de impacto en el fondo Planet First Partners.

Con formación en economía ambiental y estructuras reguladoras, aplica el pensamiento sistémico para movilizar capital hacia resultados positivos para la naturaleza. Blanche tiene un máster en Tecnología Ambiental por el Imperial College de Londres y es licenciada en Política, Historia y Economía por la Universidad de Durham.

Carina Legl profile picture

Carina Legl

Carina es especialista en moda y economía circular, y combina rigor académico y experiencia práctica. Trabaja en SAP desde hace más de siete años, desempeñando funciones relacionadas con la sostenibilidad en el sector de la moda, incluyendo el desarrollo de negocios y las estrategias de mercado. También ha codirigido el desarrollo comercial de SAP Recommerce, adquiriendo experiencia directa sobre los retos operativos y estratégicos de los modelos de reventa.

Recientemente, ha completado su doctorado en la Universidad Napier de Edimburgo, investigando las aplicaciones de la economía circular en la moda, incluida la colaboración entre las partes interesadas, la innovación digital y la viabilidad económica. Su trabajo conecta la teoría y la práctica para ayudar a las marcas a integrar la circularidad en modelos de negocio preparados para el futuro.

Prof Carolyn Mair profile picture

Carolyn Mair

Carolyn es psicóloga cognitiva, miembro honorario de la Sociedad Británica de Psicología y consultora de negocios de moda. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y del sector, y es citada con frecuencia en los medios de comunicación. Su libro The Psychology of Fashion ha vendido más de 10 000 ejemplares en seis idiomas. Antes de abrir su consultoría en 2017, fue profesora en el London College of Fashion, donde fundó el departamento de Psicología de la Moda y creó los primeros programas de máster del mundo que aplican la psicología específicamente al sector. Recibió el premio de la BPS por sus contribuciones destacadas a la educación en psicología, y su máster fue galardonado como el programa de psicología más innovador del Reino Unido. Carolyn tiene un doctorado en Neurociencia Cognitiva, un máster en Métodos de Investigación y una licenciatura en Psicología Aplicada e Informática. Anteriormente trabajó como escaparatista y diseñadora gráfica.

Cliodhnagh Conlon profile pic

Cliodhnagh Conlon

Directora de Sectores de Consumo y Cadena de Suministro en BSR

Cliodhnagh lidera proyectos en BSR asesorando a empresas en estrategia, innovación y colaboración en sostenibilidad, con un enfoque en las cadenas de valor de la moda, los textiles, los alimentos y la agricultura. Uno de sus proyectos fue Keeping Workers in the Loop, que exploró vías para crear un sistema de moda circular justo e inclusivo.

Cuenta con experiencia en empresas y organizaciones internacionales de los sectores de la alimentación y la moda, con formación académica en negocios y diseño, además de un máster en sostenibilidad empresarial.

Daniel Stunell profile picture

Daniel Stunell

Especialista en Políticas Públicas en Eunomia

Daniel es especialista en políticas de economía circular, con más de 15 años de experiencia técnica y analítica en investigación medioambiental. Ha trabajado en WRAP, Zero Waste Scotland y ahora en Eunomia, donde se dedica al análisis de políticas públicas y la evaluación de impacto.

Ha destacado en la formulación de políticas de responsabilidad ampliada del productor (RAP) para diversos flujos de productos, incluido el reciente trabajo sobre RAP para textiles en la Unión Europea. Fue uno de los principales autores de un informe técnico para ONG en el que se proponía una revisión de la normativa de la UE para mejorar la gestión de los materiales en un escenario de calentamiento global limitado a 1,5 °C. Colabora habitualmente con la Comisión Europea, gobiernos y ONG.

Elizabeth Aubrey profile picture

Elizabeth Aubrey

Elizabeth trabaja en el sector financiero centrándose en la sostenibilidad y la creación de valor. Dirige el desarrollo y la implementación de estrategias sostenibles en inversiones de capital privado, fortaleciendo la resiliencia y la competitividad de las empresas en las que se invierte.

Anteriormente, trabajó en el Forum for the Future, colaborando con grandes empresas en estrategias sostenibles, y fue jefa de gabinete de Fashion Makes Change, un proyecto de Rockefeller Philanthropy Advisors dedicado a la acción climática y al empoderamiento económico de las mujeres en el sector de la confección.

Licenciada con honores en Economía por la Universidad de Georgetown, tiene un máster en Negocios con especialización en Impacto y Sostenibilidad por la Universidad Caledonian de Glasgow y un certificado de la Universidad de Yale en Financiación e Implantación de Energía Limpia. Colabora con la Fundación Ellen MacArthur a título personal.

Lasse Lindqvist profile picture

Lasse Lindqvist

Cofundador de ANDx

Lasse es un estratega y consultor que trabaja en la intersección entre la moda, la sostenibilidad y el comportamiento del consumidor. Con experiencia en McKinsey, Microsoft, Marimekko y Glossier, ayuda a las marcas a hacer que la circularidad no solo sea comercialmente viable, sino también culturalmente deseable.

Asesora a empresas globales de moda, estilo de vida y belleza sobre cómo impulsar el crecimiento a través de la narrativa, la construcción de marca y el compromiso innovador con el consumidor. Su objetivo es hacer que la circularidad sea inspiradora y estratégica, porque no basta con innovar, hay que garantizar la adhesión del público.

Sergio Fregoni profile picture

Sergio Fregoni

Director ejecutivo de IDEO

Sergio es especialista en innovación y estrategia, con especialización en clima, transformación digital e inteligencia artificial. Le apasiona integrar prácticas sostenibles en el mundo empresarial y utiliza la tecnología para abordar retos complejos.

En su experiencia en Yoox Net-a-Porter, lideró iniciativas de innovación en la intersección entre la moda, la tecnología y la economía circular. Su especialidad es facilitar la colaboración entre equipos diversos y orientar proyectos hacia prácticas con un impacto real y preparadas para el futuro.

Sophie Eaton profile picture

Sophie Eaton

Directora de Desarrollo Sectorial en DHL

Sophie es directora de desarrollo sectorial para comercio electrónico y moda en DHL, con especialización en logística y soluciones para la cadena de suministro. Cuenta con una amplia experiencia en operaciones complejas y ha apoyado el crecimiento de varias marcas destacadas en el comercio electrónico.

Está especialmente comprometida con la logística inversa y la economía circular, desarrollando estrategias sostenibles y eficientes. Su trayectoria incluye consultoría para la optimización de la experiencia del consumidor y operaciones automatizadas. Recientemente ha completado un MBA Ejecutivo con especialización en Negocios Internacionales y es miembro del Chartered Management Institute. Es reconocida por su liderazgo estratégico y su capacidad para construir relaciones colaborativas con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia logística.

Puede que esto también te guste

Clothes hanged up on a rail

Moda y la economía circular

Esta área temática explora cómo funciona la economía circular para la industria de la moda.

  • Moda
person reading the fashion book
Publicaciones

Libro: The circular design for fashion

Este libro se ha escrito en reconocimiento del enorme potencial de la moda para avanzar hacia una...

  • Diseño
  • Moda
  • Moda