La brecha significativa en infraestructura de recolección y reciclaje es una de las mayores oportunidades para avanzar hacia una economía circular. A nivel global, solo alrededor del 15% de todos los envases plásticos se recicla. Aproximadamente el 40% se gestiona inadecuadamente, la gran mayoría en países de ingresos medios y bajos [The Pew Charitable Trusts and Systemiq, Breaking the Plastics Wave (2020)].
Acción colaborativa
Las acciones individuales de las empresas —como diseñar para reciclabilidad y aumentar el contenido reciclado— son pasos esenciales, pero no suficientes. Se necesita una estrategia conjunta y multiactor para atraer los miles de millones de dólares necesarios para construir y mantener sistemas eficaces de recolección y reciclaje en el Sur Global.
Al poner en común recursos y centrar sus esfuerzos en unas pocas zonas geográficas prioritarias, las empresas pueden demostrar el tipo de transformación del sistema que se necesita. Y mediante la promoción colectiva, las empresas pueden influir en el diseño y la aplicación de políticas para garantizar la financiación continua de infraestructuras a gran escala, impulsar la demanda de materiales reciclados y garantizar una transición justa para los recolectores de residuos y los trabajadores de la industria del plástico, incluidos los que trabajan en entornos informales y cooperativos.
Acciones prioritarias para las empresas
Para acelerar el progreso, las empresas deben enfocarse en las siguientes acciones prioritarias:
Acción individual: Diseñar más envases para reciclaje y aumentar el contenido reciclado para generar flujos de materiales fácilmente reciclables y estimular la demanda de materiales reciclados producidos por el sistema.
Acción colaborativa: Financiar conjuntamente transformaciones a escala ciudad en infraestructura de recolección y reciclaje de envases plásticos en el Sur Global, asegurando una transición justa para recicladores de base, habilitando cofinanciamiento público y privado, y demostrando rutas para una transformación del sistema a escala nacional.
Advocacy colectiva: Impulsar políticas eficaces de RAP y otras medidas que aseguren financiamiento continuo para infraestructura de recolección y reciclaje (incluida la RAP), e incentiven el diseño para reciclaje y el uso de contenido reciclado en todo el mundo.

La Fundación Ellen MacArthur trabajará con Clean Rivers —una fundación con sede en los EAU y afiliada a Erth Zayed Philanthropies— para abordar residuos y contaminación y regenerar ecosistemas de agua dulce, con un enfoque inicial en Brasil.






