Publicado en
Plásticos

Clean Rivers se une a la Fundación Ellen MacArthur para enfrentar las brechas en la infraestructura de residuos plásticos en países clave

La Fundación Ellen MacArthur trabajará junto a Clean Rivers – una fundación con sede en los Emiratos Árabes Unidos y afiliada a Erth Zayed Philanthropies – para enfrentar la contaminación y regenerar ecosistemas de agua dulce. Ambas organizaciones explorarán cómo impulsar el desarrollo de sistemas eficaces de recolección y reciclaje en distintos países, con un enfoque inicial en Brasil. El equipo de la Fundación Ellen MacArthur, con oficina en Brasil, seguirá colaborando con organizaciones locales, como lo ha hecho en toda América Latina durante la última década.

Con un enfoque inicial en los residuos plásticos, este proyecto formará parte de la Misión Plásticos de la Fundación. Abordar la contaminación por plásticos comienza con la reducción del uso, el rediseño de productos y sistemas y la promoción de la reutilización para minimizar la generación de residuos desde el origen. Al mismo tiempo, fortalecer la infraestructura de recolección y reciclaje sigue siendo fundamental para gestionar los materiales restantes y evitar que se filtren en la naturaleza.

Existe una brecha significativa en la infraestructura de gestión de residuos en muchas regiones del mundo, lo que deja a unos dos mil millones de personas con pocas opciones más allá de tirar o quemar residuos a cielo abierto. Como resultado, los ríos se están convirtiendo en grandes vías de contaminación, transportando desechos hacia las costas y océanos y causando impactos generalizados en comunidades, ecosistemas y economías.

Empresas líderes, gobiernos, millones de recicladores y diversas iniciativas del tercer sector ya están actuando para enfrentar este problema.

Esta nueva alianza busca ampliar esos esfuerzos mediante el diseño de una intervención estratégica capaz de atraer múltiples fuentes de inversión voluntaria y crear un modelo de financiamiento sostenible a largo plazo, que pueda replicarse y escalarse en otros mercados.

La nueva colaboración fue anunciada durante la New York Climate Week por la CEO de la Fundación, Jonquil Hackenberg, y la CEO de Clean Rivers, Deborah Backus.

Jonquil Hackenberg, CEO de la Fundación Ellen MacArthur: “Durante la última década, nuestro trabajo ha demostrado cómo la infraestructura inadecuada es una de las principales barreras sistémicas para abordar los desechos y la contaminación a nivel global y lograr una economía verdaderamente circular. Resolver este desafío requiere una acción audaz y coordinada entre sectores. Junto con Clean Rivers, estamos explorando formas de desarrollar una hoja de ruta práctica y lista para inversión, para ampliar sistemas de gestión de residuos eficaces en Brasil, un modelo que esperamos se pueda replicar e inspirar soluciones en otras regiones clave.”

Deborah Backus, CEO de Clean Rivers: “Clean Rivers y la Fundación Ellen MacArthur comparten una visión en la que la contaminación se elimina, los recursos circulan y los sistemas de agua dulce se regeneran. Hoy en día, los ríos se han convertido en canales de contaminación por residuos, desde la tierra hasta el mar, impactando a personas y ecosistemas en todo el mundo. Esta alianza busca abordar este desafío mediante el desarrollo de un modelo escalable y atractivo para la inversión en Brasil, que aborde la infraestructura de residuos al mismo tiempo que restaura la calidad del agua dulce, demostrando cómo los principios de la economía circular pueden generar beneficios ambientales, sociales y económicos.”

Puede que esto también te guste

An Ellen MacArthur Foundation network event

La red de economía circular líder en el mundo

Nuestra red reúne a empresas, innovadores, universidades y líderes de opinión para construir e...

  • Red
Gradient background with circles overlayed that have a close up picture of plastic packaging inside.

Plásticos y la economía circular

Esta área temática muestra como la economía circular puede ayudar a mantener los plásticos dentro...

  • Plásticos
  • Misión
  • Plásticos