Publicado en
PolíticasClima

La hoja de ruta de la economía circular de Chile, desarrollada a través de un amplio proceso participativo, tiene como objetivo construir una economía circular regenerativa, justa y participativa en Chile.

Parte de una serie de estudios de caso que ejemplifican elementos de los Objetivos universales para políticas de economía circular (2021) en la práctica.

Descarga el estudio de casoExternal link

Este estudio de caso es parte de una serie que ejemplifica elementos de los Objetivos Universales para Políticas de Economía Circular (2021) en la práctica.

Resumen

Chile ha creado una hoja de ruta de economía circular a largo plazo a través de un amplio proceso de desarrollo participativo que involucró a empresas, algunas ONG, instituciones académicas y ciudadanos. Publicada en 2021 por una coalición de organismos gubernamentales y público-privados, la hoja de ruta establece una visión de una economía circular regenerativa, justa y participativa en Chile. La visión está respaldada por objetivos para crear empleos, reducir los residuos, aumentar el reciclaje y la productividad de los materiales, recuperar los vertederos ilegales, además de un plan de acción detallado.

La hoja de ruta incluye actividades al origen y al final de la cadena para crear un sistema nacional de innovación sólido para una economía circular, hacer que los hábitos y prácticas circulares sean la norma en Chile, ajustar el marco regulatorio para respaldar las prácticas circulares y adaptarse a los diferentes contextos y prioridades de las 16 regiones de Chile.

Con la participación de 140 actores estratégicos, el desarrollo de la hoja de ruta superó los silos tradicionales y ejemplificó el Objetivo 5 de los Objetivos Universales para Políticas de Economía Circular: Promover la colaboración para el cambio del sistema.

La transición de una economía lineal a otra circular significa un cambio de paradigma, y requiere de una transformación enorme en nuestras formas de producir y también de consumir. Es por eso que decidimos liderar la construcción de una hoja de ruta, invitando a un grupo transversal de organismos que nos ayuden a definir metas y objetivos concretos para hacer de Chile un país circular.

- Carolina Schmidt, exministra de Medio Ambiente (2018-2021), Chile

Descargar

La hoja de ruta para un Chile Circular: colaboración para un plan de acción compartido está disponible en:  EnglishEspañolPortuguês

Otros casos de estudio de esta serie

Abstract image of plants
Estudio de caso

Agricultura Natural Administrada por la Comunidad de Andhra Pradesh

Capacitación de agricultores en producción de alimentos regenerativos en India

  • Políticas
  • Alimentos
Abstract image of a building
Estudio de caso

Guía de divulgación y participación de Japón

Facilitar la transición hacia una economía circular a través de las finanzas

  • Políticas
  • Finanzas
Abstract image of a road
Estudio de caso

La hoja de ruta para un Chile Circular

Colaboración para un plan de acción compartido

  • Políticas
  • Clima

Puede que esto también te guste

5 circles showing the universal policy goals
Publicaciones

Objetivos universales de políticas para la economía circular

Un marco para que los gobiernos nacionales, las ciudades y las empresas aceleren la transición...

  • Políticas
  • Ciudades
  • Empresas
  • Políticas
  • Clima