Esta página forma parte de una guía sobre cómo expandir los modelos de negocio circulares en la moda. Las ideas aquí presentadas se han desarrollado a partir de un análisis del sector de la moda, pero son relevantes para otros sectores.
La Fundación, en colaboración con el Centro Stern para la Empresa Sostenible de la Universidad de Nueva York, identifica siete áreas clave de beneficios y más de 50 métricas que pueden utilizarse para cuantificar el valor y el impacto de los modelos de negocio circulares actuales.
Las empresas líderes están cambiando sus métricas de éxito, yendo más allá de los beneficios a corto plazo para adoptar las ventajas estratégicas a largo plazo de los modelos de negocio circulares. Algunas métricas indican claramente el valor financiero (monetario). Otros beneficios están relacionados con el rendimiento general de la empresa (no monetarios). Ya sea para la toma de decisiones o para la evolución de los indicadores clave de rendimiento (KPI), el impacto cuantificado es esencial para lograr la implicación de las partes interesadas internas.
La tabla de métricas (no exhaustiva, en inglés) se puede navegar por:
Área de beneficio: las oportunidades de alto nivel de los modelos de negocio circulares.
Categoría métrica: cómo se divide el área de beneficio en subbeneficios, como los relevantes para un equipo específico o un indicador clave de rendimiento (KPI).
Ejemplo de métrica: un caso de uso específico que puede demostrar el beneficio y el impacto cuantificado.
Monetizado frente a no monetizado: ejemplos de métricas que indican valor financiero (monetario) frente a valor comercial no financiero (no monetario).
Directo frente a indirecto: si el ejemplo de métrica proporciona un beneficio inmediato para el negocio (directo) o contribuye al impacto más amplio de la adopción de un modelo de negocio circular y la transición desde un modelo lineal (indirecto).



Cuando se trata de mostrar las oportunidades que ofrecen los modelos de negocio circulares, no existe un enfoque único válido para todos los casos. La combinación o priorización de los indicadores que se deben incluir suele venir determinada por el público destinatario, el modelo de negocio y la estrategia. El conjunto completo de indicadores puede ayudarle a identificar qué datos se ajustan mejor a la estrategia de una organización para crear una base empírica.
