Clima

La Conferencia de las Partes de la ONU sobre el Cambio Climático (COP) se celebra cada año, reuniendo a líderes globales para impulsar la acción climática. El evento de este año, COP30, se llevará a cabo en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre.

La economía circular es clave para enfrentar el cambio climático

La transición hacia la energía renovable es vital, pero solo puede abordar el 55% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Para reducir el 45% restante y alcanzar la neutralidad climática, también necesitamos una transición en la forma en que producimos y consumimos. Aquí entra en juego la economía circular. Necesitamos una economía circular que elimine los desechos y la contaminación, mantenga los productos y materiales en uso y regenere la naturaleza.

La Fundación en la COP30

La COP30 es un momento crucial para impulsar la acción climática. Es una oportunidad para que los responsables de políticas públicas, las empresas y las organizaciones comprometidas con los desafíos globales se reúnan para evaluar el progreso, desarrollar e implementar soluciones. La Fundación contribuirá con su labor de involucrar, inspirar y movilizar líderes para escalar soluciones de economía circular que respondan a estos desafíos.

Conéctate con nosotros

El equipo de la Fundación participará en varios eventos, aprovechando esta oportunidad para demostrar que los problemas sistémicos requieren soluciones sistémicas. La Fundación es una organización de cambio sistémico: identifica las barreras estructurales a la transformación del mercado, moviliza acciones para superarlas y promueve soluciones innovadoras que benefician a la economía, las personas y el planeta. Más detalles sobre los eventos, incluidos los enlaces de registro y transmisiones en vivo, se agregarán a medida que se confirmen.

10 de noviembre, 14:00 - 15:00 CET | Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), en línea | La economía circular: un factor clave para la acción climática | Regístrate

10 de noviembre, 14:00 - 15:00 | Pabellón de Finlandia, Zona Azul | IA y sostenibilidad: ¿socios casi perfectos para un futuro más brillante?

10 de noviembre, 16:00 - 17:00 | Pabellón de la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial (ABDI), Zona Verde | Estrategia nacional de economía circular: desafíos y oportunidades para la industria

11 de noviembre, 10:00 - 11:00 | Pabellón ABDI, Zona Verde | Mitigación de emisiones mediante un enfoque de economía circular: cómo la inclusión de la circularidad en la contabilidad de emisiones puede acercarnos al cero neto

11 de noviembre, 11:00 - 12:00 | Pabellón de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), Zona Azul | Grupo de trabajo de economía circular | Más información

11 de noviembre, 14:00 - 15:00 CET | UNEP FI, en línea | Financiar un futuro justo y circular para los materiales críticos de la transición energética | Regístrate

11 de noviembre, 17:20 - 18:10 | State of Green en el Pabellón de Dinamarca, Zona Azul | Innovación y colaboración para soluciones de economía circular: compartiendo experiencias y aprendizajes de Brasil y Dinamarca | Más información

12 de noviembre, 11:00 - 12:00 | Pabellón Sebrae, Zona Verde | Economía circular y pequeñas empresas en la acción climática

11 de noviembre, 11:15 - 12:15 | World Climate Impact Hub, Zona Azul | Impulsando la descarbonización a través de la innovación en economía circular | Más información y registro

12 de noviembre, 13:15 - 13:45 | Pabellón de Suecia, Zona Azul | Gobernanza multinivel para construir ciudades y sociedades circulares y resilientes | Más información

13 de noviembre, 10:00 - 11:00 | World Climate Impact Hub, Zona Azul | Economía circular y descarbonización: innovación, inclusión e industrialización verde | Más información y registro

13 de noviembre, 18:00 - 19:00 | Pabellón de China, Zona Azul | Impulsando el cambio sistémico: co-creando un futuro de emisiones netas cero

17 de noviembre, 15:00 - 16:30 | Climate Action Solutions and Engagement (CASE) House | Economía circular de plásticos: soluciones en implementación y nuevas alternativas de reemplazo

18 de noviembre, 16:00 - 17:00 | Pabellón ABDI, Zona Verde | De la naturaleza a la acción climática: repensando los biomateriales en una economía circular


COP29

La COP29 tuvo lugar en Azerbaiyán del 11 al 22 de noviembre de 2024.

Los equipos de la Fundación en China y América Latina participaron en varios eventos, aprovechando la oportunidad para demostrar que la transición de una economía lineal a una economía circular es esencial para abordar el cambio climático y otros desafíos globales, como la pérdida de biodiversidad, los residuos y la contaminación. Momentos destacados:

  • Lanzamiento del nuevo informe La economía circular: una solución “triple” para alcanzar los objetivos climáticos de China, que resalta los beneficios fundamentales de la economía circular para la acción climática en el país.

  • Interacción con actores clave sobre los planes de Brasil para liderar la economía circular antes de la COP30, que se celebrará en Brasil del 10 al 21 de noviembre de 2025.

Nuestra presencia en la COP29 fue seguida por la publicación del informe Mejorar la contabilidad de emisiones climáticas para acelerar la transición hacia una economía circular, cuyo objetivo es garantizar que las empresas puedan evaluar de manera justa y precisa el impacto de sus actividades circulares en las emisiones — fortaleciendo así el argumento económico para la circularidad.

Eventos sobre economía circular de la COP28

COP28
Artículos

COP28: Conclusiones claves

¿Cuáles fueron los resultados de la COP28 y cómo se ajusta la transición a la economía circular

  • Clima

Eventos en los que participamos en la COP28

2 de diciembre

10:30 GST | Pabellón de los ODS de la ONU con la ClimateWorks Foundation y el Centro Nacional de Estrategia y Cooperación Internacional sobre el Cambio Climático de China | Economía circular: un camino hacia soluciones climáticas y desarrollo sostenible | Ver evento

3 de diciembre

18:30 GST | Asociación de las Naciones Unidas para una Economía Verde (PAGE) | La circularidad como motor del cambio para la acción climática: ampliando la investigación aplicada y las soluciones económicas | Ver evento

4 de diciembre

10:45 GST | Pabellón de China con la Asociación China de Economía Circular | Cómo la economía circular puede apoyar la reducción de emisiones de carbono en China

5 de diciembre

12:25 GST | Pabellón de los Emiratos Árabes Unidos con el Ministerio de Economía de los EAU | Foro de economía circular de los EAU: diseñando y financiando futuros circulares | Ver evento

15:00 GST | Sala Al Wakri de Acción Climática Global con la Carta de la Moda de la UNFCCC | Camino hacia los objetivos de París: pasarela hacia el cero neto en la industria de la moda | Ver evento

6 de diciembre

13:00 GST | Pabellón de China con el Centro Nacional de Estrategia y Cooperación Internacional sobre el Cambio Climático de China | 9º Foro Global de Think Tanks sobre Cambio Climático

15:15 GST | Sala Al Waha con la Presidencia de la COP28 | No hay tiempo que perder: cerrando el ciclo climático | Ver evento

8 de diciembre

16:30 GST | Pabellón de Brasil con el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) | Economía circular, descarbonización y los desafíos de la industria brasileña | Ver evento

16:30 GST | Pabellón del Future Economy Forum | Diseño circular para alimentos: seis historias breves | Ver evento

9 de diciembre

09:50 GST | Pabellón de Suecia | Cerrando el ciclo: ¿cómo la circularidad alimentaria impulsa la acción climática y la protección de la naturaleza? | Ver evento

10 de diciembre

12:30 GST | Pabellón de Alemania con el IRP y la Red Un Planeta de la ONU | Hora de actuar: aumentando la ambición en la mitigación del cambio climático mediante la eficiencia de recursos y la economía circular | Ver evento

13:30 GST | Pabellón de Italia con Intesa Sanpaolo | Economía circular y cambio climático: el papel de las instituciones financieras y del sector privado en la aceleración de la transición hacia una economía regenerativa | Ver evento

Eventos de economía circular de COP27

Eventos en los que participamos en la COP27

9 de noviembre

Evento de la ONU PAGE – Acelerando la circularidad como una respuesta holística a la triple crisis planetaria: el caso económico. | Ver evento

9–10 de noviembre

UNFCCC – Evaluación Global (Global Stocktake).

11 de noviembre

Pabellón de Canadá – Circularidad para el clima: fortaleciendo el argumento para la transición circular hacia el cero neto.

Pabellón de Suecia – Pensamiento sistémico y economía circular para la descarbonización. | Ver evento

12 de noviembre

Pabellón de Suecia – Innovaciones tecnológicas que aceleran la circularidad en la cadena de valor alimentaria. | Ver evento

Pabellón de Dinamarca – Sistemas circulares para una industria de la moda con impacto positivo neto.

14 de noviembre

Pabellón de Edificaciones – Creando un entorno construido circular: el porqué y el cómo. | Ver evento

17 de noviembre

Pabellón Minderoo – Cómo una mayor transparencia en la cadena de suministro puede ayudar a poner fin a la crisis de la contaminación por plásticos.

Pabellón Benelux/Banco Europeo de Inversiones (BEI) – Lanzamiento de la hoja de ruta de finanzas circulares para Instituciones Financieras Internacionales. | Ver evento

Eventos en los que participamos en la COP26

También te puede interesar

Close up of wheat in a field

Alimentos y economía circular

Esta área temática muestra cómo una transición hacia una economía circular para los alimentos...

  • Alimentos
Photo of building with trees growing on it

Las ciudades y la economía circular

Esta sección analiza el papel de las ciudades en la transición hacia una economía circular.

  • Ciudades
Abstract image

Diseño circular: convertir la ambición en acción

El diseño es una fuerza para el cambio. Desde productos innovadores o modelos de negocios...

  • Diseño
  • Clima