Durante los últimos diez años, los líderes han demostrado avances hacia una economía circular. Sin embargo, incluso los actores más ambiciosos enfrentan actualmente barreras sistémicas que ninguna empresa puede superar por sí sola: escalar el reuso, abordar los residuos de envases plásticos flexibles y desarrollar infraestructura de recolección y reciclaje. Estas son barreras porque, a pesar de numerosos esfuerzos, el progreso ha sido muy limitado en la última década. Y son sistémicas porque las soluciones actuales tienen costos más altos, dependen de cambios generalizados en el comportamiento, y/o requieren inversiones colectivas significativas. Esto significa que ninguna empresa puede resolverlas por sí sola: se necesitan políticas públicas y/o acción colaborativa. Aunque no son los únicos obstáculos para lograr una economía circular, estas barreras están entre las más persistentes y, si se superan, podrían generar el mayor impacto.
Como Fundación Ellen MacArthur, nuestro objetivo es concentrar esfuerzos en estas barreras sistémicas y en la política pública, mediante nuestros propios proyectos y apoyando el trabajo de otros.
Barreras sistémicas

Proyectos y publicaciones clave


Solicita unirte a nuestra Red de Plásticos
Únete a las 1,200 organizaciones que comparten una visión común de economía circular.






