Publicado en
Plásticos

Un tratado de la ONU para acabar con la contaminación por plásticos

Un tratado de la ONU basado en normas mundiales jurídicamente vinculantes y medidas integrales de economía circular es una oportunidad única para acelerar el cambio de los sistemas y acabar con la contaminación por plásticos.

La Fundación Ellen MacArthur pide un tratado basado en:

Normas globales jurídicamente vinculantes

Son cruciales para estimular la inversión y la innovación esenciales para impulsar el cambio global.

Medidas integrales de economía circular, centradas en la acción previa

Para lograr avances significativos, debemos reducir nuestro uso de plásticos, aumentar los modelos de reutilización y rediseñar fundamentalmente nuestro enfoque de los envases de plástico a lo largo de todo su ciclo de vida.

Prioridad a los envases de plástico

Un tratado debería centrarse inicialmente en los tipos de plástico con más probabilidades de acabar en el medio ambiente, incluidos los envases, que generan alrededor del 40% del total de residuos plásticos.

Equidad

Para aplicarse eficazmente, la acción positiva mundial debe basarse en la equidad. Eliminar la contaminación por plásticos es mucho más difícil en los países con economías en transición. Unas disposiciones firmes en torno a la transición justa, que incorporen los principios de justicia, equidad e inclusión, así como en torno a los medios de aplicación, garantizarán la existencia de un mecanismo de apoyo formalizado para prestar ayuda donde más se necesite.

Wave rolling in

Un tratado global sólido y jurídicamente vinculante

A strong treaty will dramatically accelerate solutions that work, at scale.

  • Plásticos
  • Políticas

Calendario de negociación de un tratado de la ONU para acabar con la contaminación por plásticos

En marzo de 2022, en la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se adoptó una resolución histórica para elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, también en el medio marino.

Las negociaciones formales del instrumento, también denominado tratado de la ONU para acabar con la contaminación por plásticos, comenzaron en noviembre de 2022 con la convocatoria de un Comité Intergubernamental de Negociación (CIN).

La ambición es completar las negociaciones para un tratado de la ONU en noviembre/diciembre de 2024 en el INC-5.

Wave rolling in

Descargar

Únete a nosotros para pedir a los gobiernos que cambien el rumbo de la contaminación por plásticos.

Kit de comunicación

También te puede gustar...

  • Plásticos