Publicado en
Moda

Modelos de negocio circulares en la moda

Existe un sólido argumento comercial para que las empresas de moda comiencen a implementar y ampliar modelos de negocio circulares, aumentando el uso de productos que ya existen y reduciendo los riesgos asociados a la obtención de nuevos materiales y artículos.

El comportamiento de los consumidores y las normas sociales están cambiando, y cada vez más personas compran artículos de segunda mano. El éxito de startups como Depop, Vestiaire Collective y Vinted demuestra el potencial comercial de modelos como el alquiler, la reparación y la reventa. Las grandes marcas también están aprovechando esta oportunidad: el programa WornWear de Patagonia, por ejemplo, generó 5 millones de dólares en ingresos anuales.

A pesar de los avances, la pregunta sigue siendo: ¿cómo escalar modelos de negocio circulares para generar beneficios sin producir ropa nueva?

pattern on pink background
pattern on pink background

¿Qué son los modelos de negocio circulares?

Los modelos de negocio circulares representan una gran oportunidad de crecimiento nuevo y mejor para la industria de la moda. Permiten a los consumidores prolongar la vida útil de sus prendas favoritas mediante reparaciones, hacen posible que las prendas sean utilizadas por varias personas e incluso trascienden lo físico, entrando en una dimensión digital.

Tipos de modelos de negocio circulares

Actualmente, existen cuatro modelos principales, orientados al consumidor, que mantienen los productos en uso en la economía y tienen el potencial de desvincular los ingresos de la producción y el uso de recursos: alquiler, reparación, reventa y reconfiguración.

Alquiler

Esto incluye alquileres puntuales entre particulares, así como modelos de alquiler y suscripción a gran escala por parte de plataformas multimarca o marcas individuales.

Reparo

Es la operación que devuelve un producto o componente defectuoso a un estado funcional. En el contexto de The Fashion ReModel, esto incluye servicios de ajustes y reparaciones en productos que ya pertenecen a los consumidores, sin aplicar a devoluciones o productos dañados en stock.

Reventa

Incluye la venta de piezas usadas entre consumidores, a través de mercados de terceros o de canales propios de recomercio de marcas.

Reconfiguración

Es la creación de un nuevo producto a partir de artículos o componentes ya existentes. Puede implicar el desmontaje, el teñido y la reutilización. En el contexto de The Fashion ReModel, la reconfiguración significa:

  • Reforma para devolver un artículo usado a un estado «como nuevo», por ejemplo: limpieza, nuevo teñido.

  • Reconfiguración (o suprarreciclaje), siempre que se realice con productos postconsumo, utilizando pocos materiales nuevos y manteniendo intacto el tejido original.

  • Los servicios de reconfiguración no incluyen el reciclaje ni el uso de insumos reciclados para la creación de nuevos productos.

Generar ingresos con modelos de negocio circulares

Hay varias formas en que las organizaciones pueden generar ingresos manteniendo productos (como ropa, bolsos y calzado) en uso. A continuación se muestran algunos ejemplos:

Pattern on purple background
Pattern on purple background

Pictures of cloth and manufacturing

Los modelos de negocio circulares no son nada nuevo

Desde hace décadas se alquilan trajes de fiesta, el sector benéfico vende prendas de segunda mano y los zapateros, las costureras y las lavanderías forman parte de las comunidades. El comportamiento de los consumidores está cambiando y nunca se han comprado tantas prendas usadas como ahora.

Sin embargo, hoy en día, estos modelos aún no son la norma.

Las startups circulares ya han demostrado que estos modelos pueden generar altos ingresos, ser rentables y atraer a consumidores fieles. Solo ahora las marcas de moda están empezando a entrar en este territorio. Mantener la ropa en uso durante más tiempo es una oportunidad para cualquier empresa de moda, grande o pequeña, de liderar con el ejemplo de cómo puede y debe ser la economía circular.

También te puede interesar...

Clothes hanged up on a rail

Moda y la economía circular

Esta área temática explora cómo funciona la economía circular para la industria de la moda.

  • Moda
  • Moda