Publicado en
Moda

¿Quién participa en The Fashion ReModel?

Los participantes en The Fashion ReModel operan en diversos segmentos —moda de lujo, moda deportiva, minoristas de tamaño medio y moda rápida— e incluyen: Arc'teryx, Crystal S.A.S, DECATHLON, eBay, H&M Group (y sus marcas ARKET, COS y WEEKDAY), John Lewis, Primark, Reformation, Tapestry y Zalando. Todas las marcas forman parte de la Red de Socios Estratégicos, Socios y Miembros de la Fundación Ellen MacArthur.

Participantes

ARC'TERYX logo

ARC'TERYX

ARKET logo

ARKET

COS logo

COS

Crystal S.A.S logo

Crystal S.A.S

Decathlon logo

Decathlon

Ebay logo

Ebay

H&M Group logo

H&M Group

John Lewis logo

John Lewis

Primark logo

Primark

Reformation logo

Reformation

tapestry logo

tapestry

Weekday logo

Weekday

Zalando logo

Zalando

Geography diagram

Más información sobre cómo estamos trabajando en todas las regiones para acelerar la transición hacia la economía circular.

Pattern on white background
Pattern on white background

H&M Foundation logo

Soporte

La Fundación H&M apoyará filantrópicamente a The Fashion ReModel durante los próximos tres años. Financiada por la familia Persson, la fundación utiliza su labor filantrópica para impulsar transformaciones significativas, centrándose en áreas de la cadena textil con altas emisiones.

pattern on coloured background
pattern on coloured background

Grupo de Referencia Técnica

El Grupo de Referencia Técnica está formado por expertos del sector en áreas clave como finanzas, cadena de suministro, tecnología y marketing. Este grupo se creó para compartir conocimientos y opiniones técnicas, orientando el rumbo del proyecto y promoviendo la armonización en todo el sector.

Andrew Rough

CEO de ACS

Blanche de Biolley

TNFD

Carina Legl

Carolyn Mair

Cliodhnagh Conlon

Director, Sectores de Consumo y Cadena de Suministro, BSR

Daniel Stunell

Especialista en políticas de Eunomia

Elizabeth Aubrey

Lasse Lindqvist

Cofundador de ANDx

Sergio Fregoni

Director Ejecutivo de IDEO

Sophie Eaton

Directora de Desarrollo Sectorial de DHL

Avales

"La circularidad es uno de los principales factores de la transformación sistémica de la moda. Como nuestro valioso socio de impacto, Global Fashion Agenda se enorgullece de apoyar el proyecto Fashion ReModel de la Fundación Ellen MacArthur, que puede ayudar a desmantelar barreras mediante el fomento de la acción colectiva en materia de circularidad. El lanzamiento de una iniciativa tan dinámica en la Cumbre Mundial de la Moda concuerda perfectamente con nuestro lema 'Unlocking the Next Level', personificando la acción tangible y las alianzas que pueden hacer avanzar la industria".

- Federica Marchionni, CEO, Global Fashion Agenda

"El proyecto de demostración Fashion Remodel es una iniciativa muy necesaria para ayudar a la industria a desbloquear las barreras que impiden ampliar los modelos de negocio circulares. Estamos deseando colaborar y contribuir a esta iniciativa".

- Georgia Parker, Directora de Innovación de Fashion for Good

"Para que se produzca un verdadero cambio sistémico, el sector de la moda tiene que empezar a disociar la creación de valor de la nueva producción. Para ello es imprescindible actuar sobre los modelos de negocio circulares, de ahí la importancia de este programa, que ayuda a desbloquear las barreras para que el sector impulse aumentos de ingresos cuantificables frente a un conjunto de ambiciones para lograrlo."

- Rachel Arthur, estratega y consultora de moda sostenible

"Permitir que las empresas operen con éxito dentro de los límites planetarios es fundamental para avanzar hacia un mundo en el que todas las personas puedan prosperar en un planeta sano. Nos complace apoyar este esfuerzo para promover y ser pioneros en los modelos de negocio circulares que la industria mundial de la moda necesita urgentemente para garantizar un futuro justo y sostenible para todos."

- Cliodhnagh Conlon, Directora, Sectores de Consumo BSR

"El British Fashion Council, a través de su Instituto de Moda Positiva, lidera la Red de Innovación de Moda Circular, que se centra en acelerar el camino del Reino Unido hacia un ecosistema de moda circular y en preparar a las empresas para las interesantes innovaciones y oportunidades que se avecinan. Los diseñadores son maestros de la creatividad y la reinvención, y sus perspectivas son esenciales para crear una próspera industria de la moda para el futuro. Esto sólo es posible mediante la colaboración convocando a la industria y a las partes interesadas en general. Nos complace respaldar el proyecto de demostración Fashion ReModel y esperamos obtener información que contribuya a la adopción de modelos circulares de aquí a 2030".

- Caroline Rush, Directora General del Consejo Británico de la Moda

"Los estudios del WRAP muestran que, de media, cada persona en el Reino Unido tira directamente a la basura 35 prendas textiles al año. Producimos y consumimos demasiada ropa nueva y, al mismo tiempo, tiramos demasiadas prendas. Como industria, tenemos que hacer más para ofrecer vías y opciones para que las personas conserven su ropa en uso durante más tiempo y ofrecer alternativas a la compra de ropa nueva. Los modelos de negocio circulares son un foco importante para el WRAP y para la industria. Hemos observado una creciente popularidad de los mercados de reventa, reparación y alquiler, todos los cuales ofrecen oportunidades para alterar el statu quo y la transición a modelos de negocio acordes con las ambiciones de sostenibilidad. Sabemos que hay una mayor receptividad de los consumidores hacia estos mercados y elogiamos el trabajo que está haciendo la Fundación Ellen MacArthur para desbloquear el progreso de la industria en este espacio."

- Catherine David, Directora de Cambio de Conducta y Programas Empresariales de WRAP

También te puede interesar...

Clothes hanged up on a rail

Moda y la economía circular

Esta área temática explora cómo funciona la economía circular para la industria de la moda.

  • Moda
  • Moda